

Evento híbrido: Presencial y virtual.
¡Te esperamos!
Faltan
- días
- horas
- minutos
- segundos
¡Ya ha empezado!

¡Bienvenidos!
En nombre del Comité de Programa del X Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida “Cuidando Juntos, Cuidaremos Mejor” os damos la bienvenida a esta nueva edición, otra vez en formato presencial en el Auditorio L'Illa de Barcelona, los días 11 y 12 de noviembre de 2025. Una vez más, y con el objetivo de llegar a más personas, se podrá seguir de manera virtual
Después de nueve ediciones continuamos constatando las múltiples dificultades existentes para conseguir alcanzar niveles de integración adecuados de los servicios sociales y sanitarios ofrecidos a las personas mayores dependientes, con pluripatología crónica. Esto ocurre tanto en nuestro país como, en grado variable, en la veintena de países, de tres continentes, que han participado en el total de ediciones del congreso, desde 2007. Es por esta razón por la que es necesario perseverar en la identificación de experiencias de las que podamos aprender y compartir el conocimiento. Es lo que esperamos conseguir en este congreso y este es el driver que ha inspirado la confección del programa.
El contexto de los dos congresos anteriores estuvo determinado por la COVID-19. En la presente edición, el congreso coincidirá en nuestro país -entre otros-, con un momento en el que, a las dificultades para reclutar y retener cuidadores, personal auxiliar, de enfermería, médico y otros profesionales del ámbito social y sanitario, se añade la insuficiencia financiera de los servicios que conforman el estado del bienestar. Los salarios, y de forma más acusada los de las cuidadoras, son insuficientes y poco atractivos. En realidad, se trata de las dos caras de la misma moneda.
Quizá cause extrañeza que en esta introducción hagamos referencia a la situación política internacional. Se trata de una variable importante en la medida en que, si de ella se deriva un incremento del gasto en defensa en Europa, no debe excluirse que sea, en gran parte, a expensas del ya de por sí insuficiente presupuesto público social y sanitario. Es de esperar que la tan manida idea de “repensar” el estado del bienestar y otras derivadas como el fomento de la colaboración público-privada, adquieran un protagonismo renovado.
La sesión inaugural del X Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida “Cuidando Juntos, Cuidaremos Mejor”, estará protagonizada por personas con un elevado grado de dependencia física, con demencia en fase incipiente, quienes nos hablarán de cómo ven su futuro. Daremos voz también a los cuidadores informales y a una persona mayor que a sus 86 años sigue practicando el alpinismo. Pensamos que es bueno que los profesionales escuchemos a estas personas hablando acerca de cómo quieren que sea su vida, como quieren y/o querrán ser cuidados y atendidos, cuáles son sus expectativas, ilusiones, deseos, temores…
Habrá a continuación cuatro módulos principales, que constituirán el core del congreso, doce sesiones paralelas y actividades innovadoras para abordar diversos temas de interés.
Los ponentes, como siempre, serán de primer nivel nacional e internacional, con la intención de continuar siendo el congreso de referencia en materia de integración sociosanitaria en España.
El Módulo 1, “Más allá de lo social y lo sanitario, un enfoque integral en sostenibilidad”, simboliza nuestro deseo de ser ambiciosos a pesar de las dificultades existentes para integrar esos dos ámbitos. El enfoque de arquitectos y urbanistas en aspectos como la dimensión y la integración en la comunidad de las personas mayores, ya vivan en su domicilio o en una residencia, es de alto valor añadido. Contaremos con Jan Goddaer, de Flandes, con experiencia en integración de pequeñas residencias en la comunidad. Eleni Hatzidimitriadou nos presentará el proyecto CASCADE del Reino Unido, que reutiliza vivienda pública en desuso para ofrecer cuidados a mayores con demencia senil de forma integrada e interaccionando con la comunidad. Este proyecto incluye además un hub de telemedicina avanzada buscando la excelencia en el abordaje integral de este tipo de demencias. Elisa Pozo, arquitecta, nos presentará los proyectos “Lugaritz” y “Fuenlabrada”, de promoción de ciudades, edificios y viviendas adaptadas y personalizadas con especial énfasis en espacios comunes como puntos de encuentro e interacción.
El Módulo 2 “Revisitando algunos modelos de integración sociosanitaria. Luces y sombras”, nos aportará la puesta al día de los sistemas de cuidados integrales sociales y sanitarios de Italia, Reino Unido y Suecia. Los ponentes elegidos: Marco Inzitari (Italia), Oriol Fuertes (Reino Unido) y Monica Wahlström (Suecia), además de conocer los sistemas en estos países, conocen y trabajan o han trabajado en el sistema español.
Con el Módulo 3 “El ABC de la atención social y sanitaria: experiencias prácticas”, pasaremos del ámbito sistémico a experiencias territoriales regionales específicas (Castilla y León y Cataluña) y un micro país como es Andorra. Se trata de experiencias de integración - en marcha y evaluadas o en evaluación- referidas a partes de estos territorios o a la totalidad. La Dra. Eva Heras presentará el Programa APTITUDE de Andorra, que permite detectar precozmente (mediante indicadores sociales y de salud) y así actuar preventivamente, situaciones de dependencia/fragilidad. Joan Carles Contel (con Conxita Barbeta y Rosa Fumas) nos explicará la introducción del llamado “visor social” (una batería de indicadores de situación social) en la historia clínica en Cataluña. Raquel Losada presentará una experiencia práctica de Castilla y León sobre cómo el desarrollo tecnológico y la innovación favorecen la integración de servicios sociosanitarios.
El Módulo 4 “El dividendo de los cuidados o como invertir en integración sociosanitaria es invertir en sostenibilidad”, irá a cargo del británico Jonathan Cylus (London School of Economics and Political Science) quien pondrá en valor la idea de pensar en “beneficios” económicos, sí, pero también sociales y de salud, matizando así el concepto de “gasto” social y sanitario.
Como en ediciones anteriores, habrá doce sesiones paralelas, dedicadas a problemáticas, propuestas, experiencias y temas de interés que aporten valor añadido a la integración de servicios sociales y de salud, con la finalidad de mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas mayores dependientes.
A continuación, os presentamos el programa -ya muy avanzado, que se completará en breve- con los diferentes ponentes y moderadores, figuras en este último caso, cuidadosamente escogidas con la finalidad de maximizar el potencial de los ponentes, fomentar el debate y enriquecer las sesiones.
Os esperamos.
Dr. Josep María Via i Redons
Presidente X Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida

Comités
Comité de programa
Presidente

Pedro M. Cano Desandes
Director de Innovación y Proyectos del Consorci Corporació Sanitària Parc Taulí

Joan Carles Contel
Miembro de la Direcció Estratègica Atenció Integrada de la Direcció general Planificació Salut i Recerca

Programa
Programa preliminar
08:30h
Apertura Secretaría – Entrega de documentación
09:30 - 10:15 h
Inauguración Institucional
Auditorio
10:15 - 10:30 h
Introducción al Programa del Congreso
Auditorio
Dr. Josep Maria Via i Redons. Presidente del Comité de Programa del Congreso
10:30 - 11:30 h
Módulo Inaugural:
Escuchar y entender la importancia de las personas
Auditorio
Moderador:
Josep De Marti. Fundador de Inforesidencias.com
Ponentes:
Marc Alis. Pararquitecto Arquitecto especialista en accesibilidad y diseño universal
Carlos Soria. Alpinista. Pendiente de confirmación
Gabriela Paz Miño. Cuidadora y periodista
Representante programa PEPA de CEAFA
11:30 - 12:00 h
Pausa - Café
12:00 - 14:00 h
Módulo 1
Más allá de lo social y sanitario, un enfoque integral en sostenibilidad
Auditorio
Ponentes:
Eleni Hatzidimitriadou. Catedrática de Psicología Comunitaria y Salud Mental Pública, y Directora de Investigación y Empresa de la Facultad de Medicina, Salud y Asistencia Social, Canterbury Christ Church University
Jan Goddaer. Director del centro residencial Kortrijk (Cortrique) WZC De Weister y WZC De Zon
Marcelo Galetti. Educador y responsable del Servicio de Innovación en Desarrollo, Diaconia Valdese.
Elisa Pozo. Arquitecta y socia fundadora de Mita atelier
14:00 - 15:30 h
Almuerzo
15:30 - 17:30 h
Módulo 2:
Revisando algunos modelos de integración socio-sanitarios. Luces y sombras
Auditorio
Ponentes:
Oriol Fuertes. CEO de QIDA y miembro del Consejo Asesor del PAISS
Marco Inzitari. Director de Transformación de la Atención Intermedia, Departament de Salut i Servei Català de la Salut Generalitat de Catalunya.
Monica Wahlström. Jefe/Estratega I+D Servicios Sociales/RSS Västerbotten
17:30 - 19:00 h
SESIONES PARALELAS:
08:30h
Apertura Secretaría – Entrega de documentación
09:00 - 11:00 h
Módulo 3:
El ABC de la atención social y sanitaria: Experiencias Prácticas
Auditorio
Ponentes:
Eva Heras. Envejecimiento y Salud, Servicio Andorrano de Atención Sanitaria
Rosa Ana Blach Rivera. Responsable del Servicio de Asistencia Personal de Fundación INTRAS. Profesora de la Universidad de Valladolid
Joan Carles Contel. Miembro de la Direcció Estratègica Atenció Integrada de la Direcció general Planificació Salut i Recerca
11:00 - 11:30 h
Pausa - Café
11:30 - 13:30 h
Módulo 4:
El dividendo de los cuidados o cómo invertir en integración sociosanitaria es invertir en sostenibilidad
Auditorio
Ponentes:
El dividendo de la asistencia: por qué y cómo los países deben invertir en la asistencia a largo plazo
Jonathan Cylus. Economista de la salud de la Oficina de la OMS en Barcelona y responsable del centro londinense del Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud.
16:00 - 17:30 h
SESIONES PARALELAS:
17:30 - 19:00 h
SESIONES PARALELAS:
19:00 - 19:00 h
Clausura
Auditorio

Ponentes

Marc Alis
Pararquitecto Arquitecto especialista en accesibilidad y diseño universal

Rosa Ana Blach Rivera
Responsable del Servicio de Asistencia Personal de Fundación INTRAS. Profesora de la Universidad de Valladolid

Jonathan Cylus
Profesor Adjunto honorífico, London School of Hygiene and Tropical Medicine

Josep De Marti
Fundador de Inforesidencias.com

Oriol Fuertes
CEO de QIDA y miembro del Consejo Asesor del PAISS

Marcello Galetti
Servicio de Innovación para el Desarrollo, Diaconia Valdese Servizi Salute

Jan Goddaer
Director del centro residencial Kortrijk

Eleni Hatzidimitriadou
Catedrática de Psicología Comunitaria y Salud Mental Pública

Eva Heras
Envejecimiento y Salud, Servicio Andorrano de Atención Sanitaria

Marco Inzitari
Director de Transformación de la Atención Intermedia, Departament de Salut i Servei Català de la Salut, Generalitat de Catalunya

Elisa Pozo
Arquitecta y socia fundadora de Mita atelier

Monica Wahlström
Jefe/Estratega I+D Servicios Sociales/RSS Västerbotten

Co-organizadores



Colaboradores
Con el apoyo de
Patrocinador Principal
Patrocinadores
Colaboradores
Colaboradores en la difusión


















Inscripciones
El X Congreso Internacional Dependencia y Calidad Vida “Cuidando Juntos, Cuidaremos Mejor” se celebrará en la ciudad de Barcelona los días 11 y 12 de noviembre de 2025 y se retransmitirá virtualmente en directo para quienes no puedan desplazarse a Barcelona.
Para poder asistir al congreso, se requiere registro y pago de cuotas a través del formulario online. Ninguna inscripción será considerada hasta que no se reciba el pago.
Para asegurarse de que el proceso de inscripción se realiza adecuadamente, es necesario seguir los pasos del formulario online. Todos los datos personales, así como los datos del pago están protegidos mediante un acceso restringido del sistema online de seguridad (SSL).
Inscripción | Inscripciones hasta el 16 de octubre de 2025 |
Inscripciones a partir del 16 de octubre de 2025 |
---|---|---|
Inscripción Público General | 395€ | 455€ |
Inscripción solo día 11 Noviembre | 250€ | 250€ |
Inscripción solo día 12 Noviembre | 195€ | 195€ |
Inscripción Online | 100€ | 150€ |
¿Por qué será un evento híbrido?
Será un evento híbrido para asegurarnos de que todo el mundo puede asistir al Congreso y de llegar cada vez a más personas.
¿Cómo funciona la asistencia al congreso en la modalidad virtual?
Los inscritos en modalidad virtual recibirán en enlace de conexión 48 horas antes del inicio del congreso. Podrán seguir la totalidad del congreso en directo.
¿Habrá traducción de las sesiones?
Sí. Al acceder a la plataforma virtual, se solicitará a los asistentes que seleccionen el idioma deseado: inglés, español
La cuota incluye:
- Acceso a todas las sesiones científicas del congreso
- Documentación del congreso y cartera de congresista
- Certificado de asistencia
- Pausas café y almuerzos
Condiciones generales
Todos los pagos deberán realizarse en Euros, por tarjeta de crédito online: una vez complete el formulario de inscripción, será redirigido a una página del banco con seguridad habilitada
Cancelaciones o cambios (inscripciones y otros servicios)
Todas las cancelaciones o cambios de nombre deberán ser remitidas por escrito a la secretaría técnica, ACTO SERVEIS (congresos@actoserveis.com)
- Las cancelaciones recibidas hasta el 31 de Mayo de 2025 tendrán derecho al reembolso del 100% del importe de la inscripción.
- Las cancelaciones recibidas después del 31 de Junio tendrán derecho al reembolso del 50% del importe de la inscripción o servicios.
- Las cancelaciones recibidas del 1 de Julio hasta el 30 de agosto, se retendrá el 50% de la cuota y se reembolsará el resto una vez finalizado el congreso.
- A partir del 1 de septiembre se retendrá el 100% de la cuota.

Actualidad

Fechas Importantes
Participa en el X congreso
Inscripción a precio reducido hasta el 16 de octubre de 2025.

Créditos de formación continuada
Solicitada acreditación en el Consejo Catalán de Formación Continua de las Profesiones Sanitarias – Comisión de Formación Continua del Sistema Nacional de Salud.


Sede
El congreso se celebrará en el:
Auditori L'illa
Avinguda Diagonal, 547,
08029 Barcelona
93.290.11.31 – 93.290.11.02